Facebook Instagram You Tube
Feria LIBRAQ
  • Inicio
  • La Feria
    • Cómo Participar
    • Ediciones Anteriores
  • Programación
    • Raíces
    • Ver Programa LIBRAQ 2020
    • Invitados
  • Tienda Virtual
    • Vitrina Virtual 2020
    • Los Libreros Recomiendan
Buscar
  • Inicio
  • La Feria
    • Cómo Participar
    • Ediciones Anteriores
  • Programación
    • Raíces
    • Ver Programa LIBRAQ 2020
    • Invitados
  • Tienda Virtual
    • Vitrina Virtual 2020
    • Los Libreros Recomiendan
Programaciónuser2020-11-10T12:00:28-05:00
Raices

Agenda Cultural

* Programación sujeta a cambios sin previo aviso.

  • Jue29Oct
  • Mié04Nov
  • Jue05Nov
  • Vie06Nov
  • Sáb07Nov
  • Dom08Nov
 
 Descarga la programación
domingo, noviembre 8
domingo 8 de noviembre, 7:00 pm

Encuentro de poetas – Franja FORO LECTOR: DE LAS RAÍCES A LA VIDA

Con la participación del Concejo Distrital de Literatura, se presentará una ronda de lecturas de obras poéticas de nuestros artistas barranquilleros. LUGAR: YouTube Feria LIBRAQ Con el apoyo de: Organiza: [...]

domingo 8 de noviembre, 5:30 pm

Leyendas y mitos: ficciones compartidas

En la tradición oral se encierra quizás unos de los mayores patrimonios culturales, no solo por lo que se narra sino por sus mecanismo de transmisión. Cada relato compartido atesora [...]

domingo 8 de noviembre, 4:00 pm

En busca de un nuevo lenguaje

La obra de Fernanda Melchor y la de Pilar Quintana son referente esencial para hablar de los nuevos lenguajes para escribir sobre la mujer y la violencia. Sin acudir a [...]

domingo 8 de noviembre, 2:30 pm

Encuentro de escritores – Franja FORO LECTOR: DE LAS RAÍCES A LA VIDA

Con la participación del Concejo Distrital de Literatura y ganadores de Portafolios de Estímulos, creadores y gestores literarios, se presentará al público una ronda de lectura de obras en prosa [...]

domingo 8 de noviembre, 1:00 pm

Bitácora para una expedición casera

¿Cómo se documenta el espacio propio? A partir de ejercicios de recolección y observación dentro del hogar, la escritora colombiana Juliana Muñoz Toro, nos guiará por un viaje para iniciar [...]

domingo 8 de noviembre, 11:30 am

La América árabe: un viaje por los siglos y los textos

El caribe colombiano ha sido depósito de enormes herencias culturales y la raíz árabe ha sido determinante en muchas de las practicas que conforman gran parte del tejido cultural de [...]

sábado, noviembre 7
sábado 7 de noviembre, 7:00 pm

Lecturas fundacionales: un tracklist

El nacimiento de un lector es en ocasiones un accidente, un encuentro afortunado entre una mente ávida y un deseo de aprehender el mundo. Las lecturas inciales marcan el ritmo [...]

sábado 7 de noviembre, 5:30 pm

Raíces del Gótico Tropical

Siendo esta una tradición poco frecuentada por los creadores latinoamericanos, un género nacido mitad en broma y mitad en serio por Álvaro Mutis y Luis Buñuel a mediados del siglo [...]

sábado 7 de noviembre, 4:00 pm

Mujeres incómodas: en contra de una vida al margen

Dos mujeres, desde aristas diferentes, trazan un linea de reflexión y debate que pone en evidencia la historia de las mujeres en Colombia. Ellas son Gloria Susana Esquivel, -escritora que [...]

sábado 7 de noviembre, 2:30 pm

¡Ugh! ¡Ugh! Una teoría del origen del relato

¿En qué momento descubrió el hombre que podía narrar su mundo? Se dice desde tiempos inmemoriales los humanos han acudido al relato y que de allí origina el lenguaje. Pero, [...]

sábado 7 de noviembre, 1:00 pm

Cánticos para el alma

La poesía, los cuentos, las rondas y los arrullos son bálsamos que nos conectan con las raíces, con ese lenguaje primario que nació antes que la escritura. María del Sol [...]

sábado 7 de noviembre, 11:30 am

No sólo de lápiz vive el hombre

Los artistas, y dentro de ellos los ilustradores, no solo requieren de pericia técnica o materiales variados. La maleta que cargan a cuestas, - cargada de sus sueños, recuerdos y [...]

sábado 7 de noviembre, 10:00 am

Foro Río de Letras Mar de Libros – Lecturas bajo el Roble: Copra de Hazel Robinson

Encuentra las claves de una literatura indómita que no es distinta a la botánica del algodón, el coco y la copra. Las palabras de Hazel Robinson son también semillas que [...]

viernes, noviembre 6
viernes 6 de noviembre, 7:00 pm

Esther Forero…Un recorrido por raíces musicales ocultas

Esther Forero es quizás una de las barranquilleras mas célebres y que ocupa un lugar irrefutable dentro de nuestra cultural popular. Pero lo que sabemos de ella solo es una [...]

viernes 6 de noviembre, 5:30 pm

El extrañamiento ante la violencia

La violencia atraviesa gran parte de la narrativa latinoamericana, que aunque no sea un tropos consciente en todo escritor, constituye un telón de fondo que marca la vida de los [...]

viernes 6 de noviembre, 4:00 pm

Galaxia Madre Identidad Visual, Popular y Sentimental en la obra de Giuseppe Caputo

Caputo, escritor. Giuseppe, inventor. Laura, pintora. Daniella, el enlace. Tres voces que se articulan en torno a una galaxia que encuentra en lo popular y la cotidianidad un ritmo y [...]

viernes 6 de noviembre, 2:30 pm

Geografías de la exclusión

Siendo 2020 la celebración del centenario de Manuel Zapata Olivella, la relevancia de la exploración amplia y profunda de nuestras raíces, -especialmente las que la historia se ha encargado de [...]

viernes 6 de noviembre, 1:00 pm

La irrupción de lo extraordinario en la ficción para jóvenes

¿Cómo se escribe para los jóvenes de hoy? La fantasía y sus múltiples matices sigue siendo un recurso escapista a la realidad, en el que los lectores juveniles encuentran un [...]

viernes 6 de noviembre, 11:30 am

Mujer y cultura: dos miradas, una raíz

¿Cómo se construye un espacio para hablar del lugar de la mujer desde la escritura y el periodismo cultural? Hinde Pomeraniec, escritora, periodista y editora cultural, realiza una labor de [...]

viernes 6 de noviembre, 10:00 am

Sobrevivir la crisis: Casos de la vida real Franja LIBRAQ Independiente

El ecosistema de las editoriales y librerías independientes tiende a ser frágil ante los vaivenes en las estructuras de mercado y los choques de demanda. La competencia con las grandes [...]

jueves, noviembre 5
jueves 5 de noviembre, 7:00 pm

La raíz del pesimismo

Colombia es un país atravesado por una historia de violencia, pero al mismo tiempo en el que el estado y la insittucionalidad se han mantenido. Un país que cae dentro [...]

jueves 5 de noviembre, 5:30 pm

Leer ficción en clave de moda

Es un capricho asomarse a las páginas de un libro con el ánimo de hallar pistas sobre cómo el vestuario, los accesorios, los zapatos y las joyas inciden en la [...]

jueves 5 de noviembre, 4:00 pm

El duelo como origen

La literatura permite que la pérdida de quienes amamos se pueda evocar desde la construcción simbólica. Paul Brito (Restos Orgánicos de un Mundo Anterior), abordarán su más reciente producción, una [...]

jueves 5 de noviembre, 2:30 pm

Comer es un acto político

En las últimas décadas nos ha azotado una epidemia de degeneración mental y física y el agotamiento de los principios organizativos de la vida social en general. La emergencia de [...]

jueves 5 de noviembre, 1:00 pm

Chick Lit, ¿sólo para mujeres?

Una literatura que despierta pasiones y que apela al deseo de soñar en color rosa, de conectar con el erotismo, de imaginar mundos en los que el romanticismo en todas [...]

jueves 5 de noviembre, 11:30 am

Escribir para ser publicado (Franja LIBRAQ Independiente)

¿Cómo se logra escribir para que otros te publiquen? La Diligencia (Colombia) y Ediciones Antílope (México) han conformado cada una un espacio de formación para nuevas voces, que ha resultado [...]

jueves 5 de noviembre, 10:00 am

Mitos: origen y futuro

La comunión entre los mitos y la ciencia ficción desdibuja las fronteras de la edad entre los lectores. En la obra de Daína Chaviano, escritora cubana asentada en los Estados [...]

miércoles, noviembre 4
miércoles 4 de noviembre, 7:00 pm

Raíces: un tributo

Palabras de apertura de la edición LIBRAQ 2020, seguidas de una presentación artística. Con una puesta en escena de músicos y bailarines del programa Casas Distritales del Cultura, le rinde [...]

miércoles 4 de noviembre, 5:30 pm

Raíces y tradiciones artesanas del Caribe en el diseño contemporáneo

La sostenibilidad cultural permite trazar un horizonte de metas específicas en la moda contemporánea. En Colombia, archipiélago étnico y artesanal así como país biodiverso, este es un asunto no sólo [...]

miércoles 4 de noviembre, 4:00 pm

Raíces: una vista desde la distancia

Los escritores a menudo exploran su herencia solo cuando el velo de la ficción y la distancia crean un espacio alterno desde el cual reflexionar. Tatiana Tibuelac, periodista y escritora, [...]

miércoles 4 de noviembre, 2:30 pm

De que va (y de dónde viene) la literatura colombiana

Pocos trabajos tan exhaustivos y rigurosos como las antologías de Luz Mary Giraldo (poeta, ensayista y critica literaria) y Ricardo Arango (editor y escritor) para abordar el universo amplio y [...]

miércoles 4 de noviembre, 1:00 pm

Dialogando desde la raíz – Franja FORO LECTOR: DE LAS RAÍCES A LA VIDA

Panel conformado por artistas ganadores del Portafolio de Estímulos y miembros de los programas formativos representando los grupos afro e indígenas. Una conversación acerca de la presencia del saber trascendental [...]

miércoles 4 de noviembre, 11:30 am

Diferentes pero iguales

Adolfo Serra y Júlia Sardà tienen ambos una voz única y potente dentro del ámbito de la ilustración. La construcción del imaginario propio del ilustrador es pieza clave en su [...]

miércoles 4 de noviembre, 10:00 am

Contracorriente: viajar al origen

A veces se es de una parte, a veces de muchas a la vez. A veces hay que marcharse tan solo para poder retornar al lugar natal. Regresar al centro, [...]

jueves, octubre 29
jueves 29 de octubre, 6:00 pm

LEAMOS a Candelario Obeso

Un boga en el páramo de las letras A mediados del siglo XIX, en Mompox, Candelario Obeso hizo suyo los versos cotidianos con que los bogas definían las alegrías y […]

jueves, octubre 22
jueves 22 de octubre, 6:00 pm

LEAMOS a Manuel Zapata Olivella

Las cruzadas del vagabundo Un acercamiento a la trayectoria vital, intelectual y literaria de Manuel Zapata Olivella; a su compromiso ético y político para emprender las más nobles cruzadas culturales […]

Logo

INFORMACIÓN

  • Email: info@ferialibraq.com
Facebook Youtube Instagram

Menú

  • Inicio
  • La Feria
    • Cómo Participar
    • Ediciones Anteriores
  • Programación
    • Raíces
    • Ver Programa LIBRAQ 2020
    • Invitados
  • Tienda Virtual
    • Vitrina Virtual 2020
    • Los Libreros Recomiendan
Feria Libraq. © 2020. Todos los derechos reservados - Desarrollado Por Catalyst